Red Virtual de Monitoreo de los Recursos Marinos de Puerto Rico
  • Inicio
    • Bahía de Ponce >
      • Reserva Natural Punta Cucharas
      • Cayo Sor Isolina Ferré
    • Enlaces
  • Hacer reportes
    • Subir Archivos
    • Investigación Científica
  • Noticias
  • Proyectos
    • Cambios Climáticos
    • Meteorología
    • Humedales en Espacios Marinos
    • Resiliencia Ecológica >
      • Conservación >
        • Conservación de Especies >
          • Conservación de Tiburones
          • Cangrejo de tierra (Juey)
      • Manejo de Humedales >
        • Humedal Salino y Costero
        • Manglar
        • Praderas Marinas
        • Arrecife de Coral
      • Ecología Isleña
      • Ecología Marina
      • Ecología del Paisajismo Sonoro
      • Desperdicios Marinos >
        • Remoción y Clasificaciónde Desperdicios Marinos
      • Calidad de Agua >
        • Monitoreo Oceanográfico
        • Monitoreo Microbiológico
        • Monitoreo de Plancton >
          • Fitoplancton >
            • Clasificación (Taxonomía)
            • Importancia Económica
            • Dinoflagelados
          • Zooplancton
      • Hongos Marinos
    • Educación Ambiental >
      • Joint Ocean Commission Initiative
      • Conciencia Ambiental: un bien común!
    • Planificación de Espacios Marinos >
      • Zonificación de Fondos Marinos
    • Anuncios y Actividades
    • Astronomía
    • Actividades
  • Contáctanos
  • Vídeos
  • Fotos
  • Colaboradores
    • La Playa de Ponce
    • La Guancha
    • Estudiantes K-12
    • Maestros K-12
    • Universitarios
    • Nautas >
      • Operador Turístico >
        • Excursionistas
        • Pescador Recreativo
      • Comerciales >
        • Pesca Artesanal de Consumo
    • Público General
    • NOAA
    • DNRA
    • PUCPR
    • PADI
    • Project AWARE
  • Cayo SIF
Regístrate en la RVMRM de Puerto Rico
Recursos Educativos de la NOAA
Fotos

Asistencia para las picadas de aguavivas

box_jelly_flyer_mar_2014-libre.pdf
File Size: 1361 kb
File Type: pdf
Download File

¡Bienvenid@s!

Celebramos la vida, la biodiversidad y tu compromiso con la conservación de nuestros recursos, es por ello que te damos la bienvenida y te exhortamos a que te inscribas como colaborador de nuestro esfuerzo a través de menú Hacer reportes, luego en la base de datos, la sección de Inscripción en la Red.

Propósito de la Red Virtual de Monitoreo de los Recursos Marinos

Promover la participación activa de las comunidades, la academia, los comerciantes y toda persona o entidad interesada para generar conocimientos del estado actual de los recursos marinos. A través de este portal queremos proveerte la oportunidad de  colaborar en la conservación y monitoreo de los recursos marinos.  En la pestaña titulada "Hacer Reporte" encontrarás las instrucciones y el enlace para crear un informe sobre cualquier incidencia positiva o negativa que afecte nuestros recursos marinos.


Isla Sor Isolina Ferré (Cayo Cardona)

Picture
17°57'26.68" N - 66°38"10.15"W
Este cayo está a 1.5 millas náuticas de la costa de Ponce, Puerto Rico.  Su faro se conoce como el Faro de Cardona o Faro de la Bahía de Ponce.  Es una estructura de arquitectura neoclásica construido en 1889, con una torre de 33 pies  (10 m) de altura adosada a la parte posterior del edificio y una linterna octagonal original que se mecanizó en el 1962.  Su construcción es de mampostería y ladrillos, con un techo plano; en su interior posee una escalera de metal en espiral. Estamos utilizando este cayo para iniciar nuestros estudios de investigación científica, estudios de desarrollo socio económico y las actividades ecoturísticas que nos permitan colaborar con el DRNA en la conservación de éste y establecer una base de conocimientos que sirva de comparable a otras áreas de estudio.


Web Site Counters
Chocolate Gift Baskets
Powered by Create your own unique website with customizable templates.